Educación Secundaria para Adultos
La educación es elemento fundamental del desarrollo personal, social y profesional de las personas. El desarrollo educativo de los ciudadanos permite la participación social, democrática, responsable y libre. De ahí que conseguir que todas las personas puedan recibir una educación y una formación de calidad sea una necesidad cada vez más acuciante y, en el momento actual, sigue siendo un compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida. Garantizar que todos reciban un buen nivel formativo no está circunscrito únicamente a los niños y jóvenes, ya que el derecho a la educación no tiene barreras de edad. Las personas adultas, ahora más que nunca, necesitan actualizar sus competencias y conocimientos para adaptarse a la sociedad avanzada en la que vivimos.
Normativa
- Orden EDU/1622/2009, de 10 de junio, por la que se regula la enseñanza básica para las personas adultas presencial y a distancia, en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación.
- La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, contempla la exigencia de proporcionar una educación de calidad para toda la ciudadanía, igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación.
- El Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se regulan las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.
- La Orden ECI/2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación.
- La Orden ECI/2572/2007, de 4 de septiembre, sobre evaluación de Educación Secundaria Obligatoria, establece los principios que se deberán tener en cuenta en la evaluación, promoción y titulación del alumnado.
- El Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, sobre las condiciones de formación.
Niveles
El Plan educativo de Formación Básica está dirigido a personas con dificultades lectoescritoras o de comprensión y expresión que desean adquirir la formación necesaria para acceder a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para personas adultas, y así conseguir el título correspondiente.
Recuerda que el Plan educativo en sí mismo no te facilita dicho título. Se imparte exclusivamente en modalidad presencial.
Este Plan educativo está organizado en dos niveles de un curso de duración cada uno; Nivel I y Nivel II. Puedes emplear de manera excepcional hasta un máximo de tres años por nivel si lo necesitaras.
Cada nivel contiene tres ámbitos de conocimiento y cada ámbito tres módulos, uno por trimestre.
- Ámbito de comunicación
- Ámbito científico-técnológico
- Ámbito Social
- Ámbito comunicación
- Ámbito científico-tecnológico
- Ámbito Social
El horario del alumnado se adapta a las necesidades del grupo y a la disponibilidad organizativa del centro. La carga lectiva semanal es de hasta un máximo de 10 horas por grupo en el Nivel I y de hasta un máximo de 15 horas en el Nivel II.
Modalidades
Presencial:
Esta modalidad de enseñanza se basa en la asistencia regular y la atención personalizada por parte del profesorado en cada uno de los ámbitos en los que te matricules.
La ESO para personas adultas en la modalidad presencial se imparte tanto en Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de las redes de Centros de Educación Permanente como en los Institutos Provinciales de Educación Permanente (IPEP).
La asistencia al centro es de 20 horas semanales tanto en el Nivel I como en el Nivel II. En estas horas trabajarás los diferentes contenidos organizados por ámbitos y con la siguiente distribución:
- Ámbito Científico-tecnológico: 8 horas
- Ámbito de Comunicación: 7 horas
- Ámbito Social: 5 horas
Semipresencial:
Para cursar la Enseñanza Secundaria Obligatoria para personas adultas en modalidad semipresencial tendrás que combinar ciertas clases presenciales de asistencia obligatoria con otras de manera telemática.
Las sesiones presenciales son de 8 horas semanales (3 horas para el Ámbito de Comunicación, 3 horas para el Ámbito Científico Tecnológico y 2 horas para el Ámbito Social). El resto de actividades y trabajos los realizarás fuera del centro en el tiempo del que dispongas. De esta forma podrás formarte para la obtención de títulos y certificados oficiales del sistema educativo con menos tiempo de presencia física en el centro.
Durante las sesiones presenciales podrás recibir las ayudas pertinentes para la realización de tareas, resolver dudas, recibir orientación en el uso de las herramientas necesarias para esta modalidad de enseñanza, realizar las tareas grupales y en general mejorar tus destrezas orales.
Para realizar la parte telémática en la modalidad semipresencial necesitarás acceso a un equipo informático y conexión a internet de banda ancha. Necesitarás también conocimientos de navegación básica por internet y correo electrónico para el acceso al aula virtual.
La información para el acceso a dicha aula virtual, las herramientas y acciones básicas para la navegación por la misma se te facilitarán en el centro a principio de curso.